Unidad 2: El Diodo

Profesor: Ing. Israel Chaves Arbaiza

 

Agenda

  • Diodo de unión NP
  • Polarización del diodo
  • Curva característica
  • Condiciones y especificaciones de los diodos
  • Características del diodo
  • Diodo Zener
  • Aplicaciones de los diodos

Diodo de unión NP

Es el semiconductor creado al unir un material tipo N con un material tipo P

Diodo de unión NP

  • De los componentes más básicos de la electrónica
  • Permite el paso de la corriente en un solo sentido

Diodo de unión NP

Polarización del diodo

Polarización inversa:
El campo eléctrico producido por la fuente a través del componente se suma al campo eléctrico de la unión y ensancha la barrera de potencial. Así, se le impide a los portadores mayoritarios pasar.

Polarización del diodo

Polarización inversa:

  • Un diodo en inversa, se considera como un interruptor abierto, es decir, no deja pasar la corriente eléctrica; siempre y cuando el voltaje no sea lo suficientemente alto como para entrar en la región zener
  • Existe una pequeña corriente debido a la recombinación (acomodo) de los portadores minoritarios, que se conoce como corriente de saturación inversa         cuyo valor se desprecia
I_{s^2}

Polarización del diodo

Polarización directa:

El voltaje aplicado genera un campo eléctrico suficiente para vencer el campo de la unión, y desaparece la barrera de potencial, dejando pasar a los portadores mayoritarios

Polarización del diodo

Polarización directa:

Mientras que la fuente de voltaje no tenga el potencial suficiente para vencer la barrera, el diodo permanecerá abierto, aún cuando el diodo esté polarizado en directa

Curva característica del diodo

Condiciones y especificaciones de los diodos

Condiciones para cerrar (permite el paso de corriente) los diodos:

  • El diodo debe estar en polarización directa, y el voltaje que "cae" en él, debe ser al menos igual al voltaje de operación.
  • La corriente que fluye por el diodo, debe ir en sentido directo, es decir, del ánodo hacia el cátodo (siguiendo la flecha del dibujo del diodo)

NOTA

Si al analizar un circuito, es difícil saber si el diodo está cerrado ó no, se debe suponer que está cerrado, y confirmarlo al encontrar el sentido de la corriente.

Condiciones y especificaciones de los diodos

  • Voltaje en directa: Si = 0,7 V | Ge = 0,3 V | LED = 2 V
  • Corriente directa máxima:       ,sin quemarse en polarización directa
  • Voltaje pico inverso: Voltaje de rompimiento para entrar en la región Zener
  • Potencia máxima: Disipada cuando el diodo conduce, típicamente con su máxima corriente
  • Tiempo de recuperación inversa: Define la frecuencia máxima de operación, es el tiempo que le toma al diodo cambiar de "abierto" a "cerrado"
  • Respetar siempre el rango de temperatura máximo 
I_F

Un diodo es un interruptor, por eso NUNCA debe conectarse sin carga

Características de los diodos

Aproximaciones

LED

  • Voltaje de operación: 2 voltios
  • Emiten luz

Diodo Zener

  • Únicos diodos que pueden trabajar en la región Zener 
  • Están pensados para trabajar en polarización inversa
  • Comúnmente utilizados para regular voltajes

Aplicaciones de los diodos

  • Como protectores de circuitos con cargas inductivas
  • Reguladores (con Zener)
  • Rectificadores de onda
  • Filtros

Ejemplos

Dibujar sobre la gráfica mostrada, las ondas: 

V_{L(t)}\\ P_{D(t)}

Ejemplos

Calcular el voltaje en la resistencia de 220 ohmios:

Ejemplos

Encontrar los voltajes:

V_{AB}\\ V_{BC}\\ V_{AC}